Beneficios de incluir perros en tu vida. Estudios demuestran que los dueños de perros tendrán menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y una mayor longevidad en comparación con aquellos que no tienen perros.
La exposición temprana a perros en la infancia se ha asociado con un menor riesgo de sufrir de eczema y alergias, lo que destaca la influencia positiva de estos fieles amigos en la salud desde una edad temprana.
Un hallazgo fascinante es que cuando los perros y sus dueños se miran, se produce un aumento en ambos de los niveles de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, lo que refuerza el vínculo especial entre ellos.
Nos ayudan a ser mas tranquilos y conscientes
Nos hacen mas activos, confiados y responsables
Enriquecen la vida de las personas mayores
Tener una mascota en casa es una terapia efectiva para mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores, tanto física como emocionalmente.
A medida que envejecemos, enfrentamos carencias, enfermedades, inactividad y cambios relacionados con la edad. La presencia de una mascota puede mejorar la calidad de vida al enfrentar estas situaciones. La presencia de una mascota puede contribuir en gran medida a hacer frente a estas situaciones, mejorando así la calidad de vida.
- Contacto físico, cariño, alegría, compañía y diversión.
- Estimula mentalmente a las personas mayores, atrayendo su atención con movimientos, juegos y afecto, lo que estimula sus sentidos (vista, olfato, oído y tacto).
- Ayuda a sacar el lado más juguetón de los adultos mayores. Una mascota les hará reír y divertirse.
- Sirven de alarma en caso de incendio, robo, suena el teléfono, dueño en peligro.
- La responsabilidad de cuidar de una mascota aportará a las personas mayores la sensación de ser útiles, algo que será muy positivo para su salud mental y bienestar emocional.
Nos hacen sentir más sociables y menos aislados
Según los expertos, aquellos que tienen mascotas tienen una mayor facilidad para forjar amistades y ampliar su círculo social.
Además de ser compañeros entrañables en la vida de las personas, los perros y gatos también fomentan las relaciones interpersonales de sus dueños. Un estudio en la Universidad de Western en Australia confirmó el impacto positivo de las mascotas en la vida social y física de las personas.
Los resultados de la investigación indican que las personas con mascotas son más propensas a entablar relaciones con vecinos, ya que sus mascotas generan conversaciones comunes. Además, se encontró que aquellos que tienen perros, en particular, consideran que las amistades que han desarrollado gracias a sus mascotas son más significativas que simples conocidos.
Facebook: /chihuahuasdebolsilloautenticos
Youtube: @chihuahuasdebolsillomx
Tiktok: @chihuahuasdebolsillo
Tienda: /shop