Para poder viajar, lo primero es ver que EDAD MINIMA debe tener el cachorro para poder entrar a PUERTO RICO, poner sus papeles en regla, comunicar a la aerolínea la intención de viajar con una mascota, después se tramita un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE)y al final se presenta al cachorro el día del viaje para su inspección en el Aeropuerto y obtener el sello de salida para poder abordar el avión. Esto es a grandes rasgos, pero vamos a ver cuales son estos requisitos de forma específica.

 

Requisitos

Edad Mínima: 4 Meses

  • Cartilla de Vacunación en Regla. Debe tener los datos del Médico Veterinario, los datos del propietario, vacunas aplicadas con sus etiquetas y firmas, desparasitaciones anotadas. No debe tener ralladuras, roturas, enmendaduras ni manchas.
  • Vacunas Requeridas: Rabia, la vacuna contra la Rabia se aplica a los 3 meses de edad.y hay que esperar 30 dias para entrar al pais.
  • Microchip implantado o Placa con sus datos.
  • Desparasitaciones: Interna y Externa dentro de los 15 días previos a la fecha del viaje. Al momento del viaje el perro debe estar en perfecto estado de Salud, sus heces firmes y sin detalles, durante la inspección previa al abordaje la transportadora debe estar LIMPIA sin heces ni olores y no deben de encontrarse NINGUNA pulga o garrapata.
  • Certificado de Salud Internacional. Esto es muy importante así que habrá que visitar uno y otro sitio hasta encontrar quien tiene experiencia en la emisión de este tipo de Certificados ya que debe presentarse en hoja membretada con la dirección y teléfono de la Clínica Veterinaria, anexar copia de Cédula Profesional y debe incluir datos e información muy especifica, las oficinas de SENASICA no dudan en regresar el tramite si se omite algún dato. Este certificado solo tendrá validez para abandonar el país por 5 días naturales a partir de su emisión.
  • Transportadora o Kennel. Las dimensiones y las características dependen de la Aerolínea, algunas piden una que sea dura otras piden que sea suave cuando se trata de perros que viajaran en cabina. El tamaño correcto es aquel donde la mascota pueda pararse sin problemas, sentarse, darse la vuelta y acostarse en una posición natural. Se debe de presentar LIMPIA, sin accesorios, ni juguetes solo con material absorbente en el piso. 
  • Viajando sin acompañante. Si el perro viaja con nosotros en el mismo vuelo se trata como mascota, si el perro viaja SOLO se va a tratar como una exportación y se requiere la contratación de una Agencia Aduanal para realizar el viaje.

 

APOYO

Si estas de paso por nuestro país y deseas regresar con un cachorro o vas a viajar al extranjero con tu mascota, nosotros podemos apoyarte con los tramites. No dudes en ponerte en contacto.

 

 

RECOMENDACIONES

Los requisitos pueden cambiar en cualquier momento, se recomienda ponerse en contacto con la Embajada de Puerto Rico en México para conocer las restricciones y requisitos actuales para poder entrar al país con una mascota.

 

CONSULTA

https://www.salud.gov.pr/CMS/391

https://www.iatatravelcentre.com/PR-Puerto-Rico-customs-currency-airport-tax-regulations-summary.htm

https://sistemasssl.senasica.gob.mx/sinacertweb/pages/publico/consultaRequisitosExportacion.xhtml